Nosotros | Anunciarse | Contacto
Notivideo
Inicio | Deportes | Editorial | Espectáculos | Estado | Morelia | Nacionales | Purépecha | Sucesos

Inauguración de la 22 edición del Festival Internacional de Guitarra de Morelia

En el marco del programa de actividades organizado por el Ayuntamiento capitalino para celebrar la Semana Santa y la Pascua

En el marco del programa de actividades organizado por el Ayuntamiento capitalino para celebrar la Semana Santa y la Pascua, el concejero presidente municipal Manuel Nocetti Tiznado, dio un mensaje de bienvenida al XXII Festival Internacional de Guitarra de Morelia, en el cual habló de la vocación humanista de la capital michoacana sin precedente en el país, pues además de su legado, gracias a sus expresiones vivas se la puede considerar parte del corazón cultural de México.

Tocó abrir la noche al virtuoso guitarrista venezolano, José Luis Lara, en este evento a efectuarse del 10 al 14 de abril, cuya inauguración oficial realizó el secretario de Cultura de Michoacán, Marco Antonio Aguilar Cortés en el Teatro Ocampo en punto de las 20:00 horas, si bien desde las 10 de la mañana, el maestro italiano Roberto Fabri impartió una clase maestra en el Conservatorio de las Rosas, a un nutrido grupo de estudiantes de Morelia, los cuales pudieron aprender en persona del intérprete europeo y deleitarse por durante el concierto de apertura con el recital del sudamericano.

Por este gran mestizaje de expresiones tanto artísticas como humanas, unidas por obra y gracia de la música, Nocetti Tiznado manifestó que uno de los principales referentes de identidad para los morelianos es la cultura, motivo por el que se congratuló al poder recibir a personas de todo el mundo y de todo el país en una fiesta como el Festival Internacional de Guitarra, cuya trayectoria lo ha consolidado en el gusto del público conocedor.

“Nuestra ciudad de cantera rosa se vestirá de fiesta en estos días y, consecuentemente, el Ayuntamiento espera brindar un cálido recibimiento a todos los artistas y visitantes que nos distingan con su presencia, además de invitar a todos los habitantes de nuestra ciudad, a que disfruten y participen en este encuentro, que es en uno de los foros más importantes de su género en el ámbito local, nacional e internacional”, expresó el alcalde.

En el mismo tenor, expuso que dicho evento artístico brinda la oportunidad a la capital michoacana de colocarse en el escaparate internacional, al exhibir no solo la belleza arquitectónica y cultural con que se cuenta, sino también la calidez y hospitalidad de su gente, así como el trabajo de morelianas y morelianos que día a día se esfuerzan para hacer de la Ciudad de las Canteras Rosas “el corazón cultural de México”.

A su vez, Aguilar Cortés reconoció la trayectoria de Raúl Olmos Torres, director de Cultura del Ayuntamiento capitalino y director fundador y artístico del evento desde 1991, al que llamó el “alma del Festival, para acto seguido dar la bienvenida a los concertistas y al público en general.

También destacó que casi toda la población de Morelia tiene alguna clase de vínculo con la educación superior, al grado de que afirmó que se trata de una “urbe universitaria”, por lo que deseó que el estado de Michoacán en su conjunto alcanzara el mismo nivel de educación.

Por su parte, Olmos Torres dijo que al evento acuden guitarristas de hasta 20 estados de la República Mexicana, además que se busca descentralizar el evento, mediante “subsedes” alternas, tales como Contepec, Paracho, Tepalcatepec, Acuitzio del Canje, Tlalpujahua y Guadalupe, Zacatecas, donde se realizará la clausura del festival.

Durante el concierto de inauguración, el guitarrista José Luis Jara, que se ha presentado en más de 19 países de América y Europa, interpretó un programa conformado por obras latinoamericanas, en su mayoría de origen venezolano, con excepción de la luminosa “Suite Criolla”, escrita por Albert Hernández.

En estas composiciones guitarrísticas, tanto la cadencia como el ritmo propio de esta parte del mundo, pudo distinguirse entre los acordes de la llamada música culta, y es que sólo en Latinoamérica puede darse una fusión tan precisa entre sentimiento y virtuosismo, intensidad y técnica, como quedó constatado en las más de 9 piezas con las que Jara mantuvo en su butaca a los espectadores que acudieron al recinto teatral.

“Graciosa estrella”, de Fernando Freites, “Suite Aldebarán”, de Alex Rodríguez, “Dos Valses Venezolanos”, de Antonio Lauro, “Campanario de Choroni”, de Efraín Silva, “Amanecer Tuyero”, de Fulgencio Aquino, “Caballo viejo”, de Simón Díaz, “Los diamantes”, de Ignacio “Indio” Figueredo, así como “Periquera”, de Luis Ochoa, fueron las obras que el guitarrista programó durante la velada, de autoría venezolana todas ellas.

De la misma forma, el intérprete tocó “La cabra mocha y pregones zulianos”, composición basada en las denominadas Danzas zulianas, un tipo de música popular del país sudamericano, cuyo origen se remonta a España.

En un inicio hechas para bailarse y semejantes al vals, aunque un poco más rápidas, las danzas zulianas parecerían estar emparentadas, musicalmente hablando, a las Danzas húngaras que el músico alemán Johannes Brahms hiciera célebres para el piano y orquesta, si bien hay que decir que la velocidad de la Zulia la aproxima al merengue.

Por otro lado, durante la tarde de este martes se llevó a cabo en las instalaciones del primer Conservatorio de América, un recital de música a cargo del Cuarteto de Guitarras de Paracho, Michoacán, un concierto que unido al Concurso Virtuosismo Guitarrístico, forma parte de las más de 22 actividades que se ofrecerán a lo largo de este magno evento.

Cabe señalar que para la emisión XXII de este evento, fue expresamente creada la Orquesta de Cámara del Festival Internacional de Guitarra de Morelia, la cual será dirigida por Mario Rodríguez Toboada, quien en los distintos conciertos contará con los solistas Vladislav Blaha, Roberto Fabbri, Daniel Olmos, Christian Lavernier y Víctor Pellegrini, procedentes de República Checa, Italia, México y Argentina, respectivamente.

Estuvieron presentes en la inauguración del Festival Internacional de Guitarra de Morelia, el secretario de Turismo y Cultura municipal, Rogelio Díaz Ortiz, la presidenta horaria del DIF Morelia, Patricia Villicaña de Nocetti, el secretario de Cultura de Michoacán, Marco Antonio Aguilar Cortés, funcionarios municipales, regidores del Cabildo moreliano, así como un sinfín de estudiantes de música de la Escuela Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana y el Conservatorio de las Rosas, así como autoridades municipales, estatales y melómanos en general.
Notivideo
Derechos Reservados
© Notivideo