Nosotros | Anunciarse | Contacto
Notivideo
Inicio | Deportes | Editorial | Espectáculos | Estado | Morelia | Nacionales | Purépecha | Sucesos

Destacan a nivel internacional jóvenes de Tierra Caliente

Jesús, Ricardo y José de Jesús son tres jóvenes originarios de Lombardía, Michoacán, buscan por medio de la ciencia, tecnología.

Jesús, Ricardo y José de Jesús son tres jóvenes originarios de Lombardía, Michoacán, buscan por medio de la ciencia, tecnología, educación y cultura dar alternativas de actividades a la población de su municipio, Gabriel Zamora, ubicado en pleno corazón de Tierra Caliente, considerado foco rojo del crimen organizado.

No quieren quedarse sin aportar nada a los más pequeños, quienes crecen con el estigma de vivir en una región violenta e insegura por las actividades de los grupos delincuenciales, así lo comentó Jesús Grajeda Rosas, coordinador de Expo Ideas, “exhortamos a otras asociaciones, al mismo gobierno para que tome cartas en el asunto y vean que realmente se requiere apoyar este tipo de actividades; para alguien que participa en este tipo de eventos y que con que gane un lugar estatal y vaya a un nacional ya cuando regresa de un concurso nacional regresa siendo otra persona”.

En el 2008 iniciaron una asociación civil que realiza un encuentro regional, los ganadores en los rubros de ciencia, tecnología y cultura, acceden a concursos nacionales. En el 2011, José de Jesús ganó su derecho a representar no sólo a Michoacán, sino a México en Londres, con el proyecto de tesis en agronomía, sobre la conservación de suelos agrícolas a través de plantas silvestres nativas.

“Es una investigación que estoy trabajando con plantas nativas para poderlas utilizar como una cobertura dentro de los campos agrícolas…pudiendo ser una alternativa para evitar la erosión de estos suelos y tener no sólo suelos para nuestra generación sino también para las que vienen”, dijo José de Jesús Ayala, estudiante de Agronomía.

Ricardo, quien estudia el segundo grado de secundaria, junto a otros 3 niños viajará a Santiago de Chile, con una propuesta de la utilidad de plantas con propiedades medicinales como alternativa para la población de Lombardía de escasos recursos y nulo acceso a medicamentos, “las plantas que nosotros presentamos son seis, muy poco comunes pero efectivas y además creemos que nuestro proyecto puede ganar a nivel internacional porque la pobreza no es solamente a nivel regional ni nacional, es internacional es mundial”.

Ahora estos jóvenes buscan financiamiento porque su asociación aún no cuenta con fondos suficientes para pagar los gastos que los viajes representan, pero entusiasmados esperan reunir el dinero por medio de actividades como ferias y rifas.

Notivideo
Derechos Reservados
© Notivideo