Alfonso acepta triunfo de MorónOfrece Colaboración con el profesor que gobernará Morelia a partir del 1 de Septiembre.
Autor multimedia: Especial
Ofrece Colaboración con el profesor que gobernará Morelia a partir del 1 de Septiembre.
Alejandro Vivanco
“Hoy reconozco el triunfo del Profesor Raúl Morón Orozco, quien ha sido ajeno a todas estas irregularidades electorales y tendrá a partir del 1 de septiembre la responsabilidad de seguir trabajando por nuestra ciudad de Morelia”, así lo expresó el presiente municipal de la capital michoacana, Alfonso Martínez.
Tras reconocer su derrota, aseguró que le brindaría todo su apoyo para hacer una transición adecuada y transparente, dejando de lado colores. “Reafirmo que Morón tiene nuestro respaldo no solo para la transición, sino para apoyar su gobierno. Estaré a la orden en todo momento para respaldar sus proyectos en beneficio de la ciudad”.
En un video en sus redes sociales, Martínez Alcázar, reiteró que los votos no le fueron suficientes para reelegirse como alcalde moreliano, y que desde un principio habría de aceptar si el resultado no le favorecía.
En su mensaje, el ex candidato independiente, advirtió: “Lo he dicho muchas veces y hoy lo reafirmo: haré lo que mejor le convenga a Morelia y eso significa no afectar la gobernabilidad de la ciudad ni polarizar más. Queda asentado que los partidos de siempre fueron vencidos nuevamente y que quedó al descubierto la tibieza del IEM. Este es solo un paso más”.
Cabe resaltar, que Alfonso Martínez, y su equipo de campaña, solicitaron el conteo de votos en al menos medio centenar de casillas, sin embargo, a medida que avanzaba el voto por voto, Raúl Morón Orozco, de la coalición “Juntos Haremos Historia”, sumaba más votos, al grado que hoy el equipo de candidato independiente, se retiró de la junta distrital número 16 donde se llevaba cabo el recuento de votos. Minutos más tarde, lanzó su mensaje en redes sociales para aceptar la derrota.
Pero Alfonso Martínez Alcázar, insistió en que hubo muchas irregularidades, antes, durante y después de los comicios.
“El proceso estuvo plagado de irregularidades flagrantes e impunes en mi contra. Guerra sucia por todos lados; notas falsas y clonación de páginas, incluso de medios reconocidos; llamadas y mensajes falsos a mi nombre. Todas ellas situaciones que no han sido esclarecidas por las autoridades, donde no hay responsables, aun cuando se afectó a un candidato y se efectuó una maliciosa injerencia en las elecciones”, reiteró.
El ex candidato y hoy alcalde en funciones remató: “Estoy seguro que los ciudadanos saben que estoy diciendo la verdad, saben que a pesar de las adversidades hicimos lo correcto y jugamos limpio. Me hubiera gustado que el proceso también fuera limpio, certero. Me hubiera gustado que el IEM hiciera caso a las cientos de irregularidades que le presentamos, que las aclarara y le diera certeza al proceso”.