La Arquidiócesis de Morelia atiende a víctimas de delitos.
Morelia, Mich.- La violencia intrafamiliar es la que más se atiende en los Centros de Escucha de la Arquidiócesis de Morelia, informó el presbítero Juan Pablo Vargas Barrera, encargado de la dimensión de justicia, paz y reconciliación.
Refirió que estos Centros de Escucha surgieron de la necesidad de atender a las víctimas de violencia; de acuerdo a un análisis de la realidad que se efectuó, quién es víctima de violencia tiende a generar más violencia, por lo cual, en estos centros se atienden a las personas afectadas como forma de prevención.
En los pocos meses transcurridos desde la implementación de estos centros de escucha, lo que va de este año, se han atendido 315 casos, destaca la violencia intrafamiliar, así como la atención a personas con familiares secuestrados, desaparecidos o que han padecido el homicidio de algún ser querido, así como víctimas de extorsión.
Juan Pablo Vargas Barrera señaló, de acuerdo con la organización interna en la Arquidiócesis de Morelia los lugares para atender a las víctimas de violencia en Michoacán se dividen en zonas foráneas que incluyen grupos de varias parroquias, donde se da consuelo y se busca prevenir la violencia a través de la construcción de la paz.
También se brinda acompañamiento espiritual, psicológico, pastoral y jurídico, no específicamente en ir contra los delincuentes, sino que conozcan el proceso que se debe seguir para exigir se les repare el daño causado.
Por último, el presbítero Juan Pablo recordó, el servicio que se brinda en los centros de escucha es gratuito y lo hacen con voluntarios respetando la vulnerabilidad y confidencialidad de las víctimas, destacó en algunas parroquias se ha contratado a profesionales dependiendo de la cantidad de casos que se reciben.