Michoacanos, ejemplo del buen uso de las redes socialesComentó que las redes sociales han servido de igual forma para desorientar a las nuevas generaciones.
Autor multimedia: Especial
Comentó que las redes sociales han servido de igual forma para desorientar a las nuevas generaciones.
Felipe Bárcenas
Las redes sociales son una ventana para informar y desinformar, pero en Morelia existe desde 2009 un grupo de jóvenes millennials que han optado por emplear con responsabilidad esta vía de comunicación la cual utilizan para compartir con más de 62 mil personas de distintos estados de México, actividades de recreación y propiamente culturales de Michoacán.
“Vimos que las redes sociales iban aumentando a medida, iban aumentando más redes sociales y los jóvenes cada vez tenían más la necesidad de estar dentro de las redes sociales, de apostarle, ya la mayoría de las personas en el teléfono en las computadoras” comentó Argelia Montero , joven emprenderora.
Argelia Montero, originaria de Tancítaro, Michoacán, destacó que desde el inicio, el público de internet recibió de manera positiva cada uno de los eventos que difundían sin lucrar con ninguno.
“Entrada Libre era para eventos artísticos-culturales, entonces estábamos más enfocados al público joven y pues también sabíamos que el público joven era el que daba más uso de las redes sociales, ahorita ya como que todo mundo pero creo yo que inició con los jóvenes, nosotros tratamos de aportar en Entrada Libre puras cosas positivas a los jóvenes, ya ahorita sabemos que no son solo jóvenes”.
Arturo García, uno de los jóvenes detrás de este proyecto, comentó que las redes sociales han servido de igual forma para desorientar a las nuevas generaciones con retos que ponen en peligro su vida, pero también existen proyectos e iniciativas que buscan nivelar lo negativo y dejar algo más a la sociedad, pues ahora todo se revisa y se informa a través de Internet.
“Hace 9 años nos dimos cuenta que Morelia tenía una gama muy amplia de eventos culturales-artísticos y no había las herramientas necesarias para difundir los eventos, entonces nos dimos a la tarea de crear este proyecto para invitar al público moreliano, michoacano a asistir para que los foros no se vean tan vacíos” comentó Arturo García joven emprendedor.
El joven oriundo de Zacapu, expresó que conforme han pasado los años y tras demostrar que son responsables en lo que difunden en Internet, han podido revertir en algunos casos, las fake news.
“Ha sido algo complicado porque hay muchos, mucho rumor en las redes sociales, hay mucha información falsa, entonces nuestro trabajo es confirmar antes de publicar, no obtenemos ningún beneficio económico, lo hacemos por amor al arte y porque nos gusta, nos gusta acercar a la gente a la cultura” dijo Arturo.
Argelia y Arturo, los jóvenes emprendedores que crearon su propia vía de interacción, invitaron a que más personas se sumen a emprender sus propios proyectos en el rubro que sea de su interés, siempre y cuando que los utilicen de manera responsable y a sabiendas que su trabajo podría llegar a diversas personas a las que pueden motivar o afectar.