Nosotros | Anunciarse | Contacto
Notivideo
Inicio | Deportes | Editorial | Espectáculos | Estado | Morelia | Nacionales | Purépecha | Sucesos

Propone AUAM desaparecer el OOAPAS

La Asociación de Usuarios del Agua de Morelia solicitó al ayuntamiento la desaparición del OOAPAS, por considerar oneroso a...

Morelia Mich.-Rogelio Pérez, presidente de la Asociación, aseguró el OOAPAS como opera actualmente no tiene razón de ser, porque 500 millones de pesos se los llevan los 840 empleados en pago de sus sueldos y prestaciones, “al año nos están costando a los usuarios de Morelia que son los que pagamos las tarifas 500 millones de pesos, 200 millones de sueldos y 300 millones de prestaciones, hay en el organismo 840 empleados no trabajadores, son empleados que disfrutan de un contrato colectivo ilegal”.

Mencionó que en la huelga que acaba de protagonizar el sindicato del OOAPAS, se demostró que con 150 o 200 trabajadores se puede operar y dar el servicio a la ciudadanía, por ello, proponen que el edil Raúl Morón Orozco, tome en cuenta a la ciudadanía para incluir en el Plan de Desarrollo Municipal las propuestas que tienen respecto al tema del agua potable.

Proponen “la extinción y supresión del OOAPAS que se cree un nuevo organismo donde participen los ciudadanos y lo administren, que los ciudadanos democráticamente presidan un comité de agua potable para que administre al OOAPAS con el personal que estamos proponiendo que sea de 150, 200 empleados nada más y todos con los sueldos que devengan los demás trabajadores del ayuntamiento”, dijo Rogelio Pérez.

Además, propone la AUAM que la dirección de agua potable sea creada directamente por parte del ayuntamiento y pague con las cuotas justas los sueldos de los empleados como el resto de trabajadores municipales y se reubique a los que ya no sean considerados en el nuevo organismo, a la Secretaría de Servicios Públicos Municipales.

Finalmente indicó, no están en contra del sindicato, sino del instrumento que consideran ilegal con el cual están operando, que es el contrato de trabajo, “la terminación del contrato colectivo de trabajo porque no es una empresa privada el OOAPAS es un organismo municipal dependiente del presidente municipal, debe regirse por condiciones generales de trabajo, debe declararse la nulidad de ese contrato que ha servido de pretexto para que se enriquezcan 840 empleados”.

Rogelio Pérez pidió que también se condonen pagos atrasados a usuarios de servicio doméstico y se inicie de 0 a partir de enero de 2019 con tarifas más justas.
Notivideo
Derechos Reservados
© Notivideo