Arturo Estrada, el michoacano cercano a Frida Kahlo El maestro perteneciente al grupo “Los Fridos”, conformado por los tres discípulos más cercanos de Kahlo regresó a Morelia.
Autor multimedia: Especial
El maestro perteneciente al grupo “Los Fridos”, conformado por los tres discípulos más cercanos de Kahlo regresó a Morelia.
Felipe Bárcenas
Morelia, Mich.- Michoacán es cuna de grandes talentos en el arte, y muestra de ello es Arturo Estrada, quien fue pupilo de Frida Kahlo, además de haber trabajado al lado de grandes figuras como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco.
El maestro perteneciente al grupo “Los Fridos”, conformado por los tres discípulos más cercanos de Kahlo regresó a Morelia para exponer en el Centro Cultural Clavijero una retrospectiva de 30 de sus obras, las cuales estarán abiertas al público hasta marzo de 2019.
“Es algo muy elemental, pero me da gusto que conozcan mi obra, la cual he realizado a través de mi vida y siempre pensando en la parte cultural que ha tenido mi estado en todos sentidos, en la solucionar problemas sociales desde hace mucho tiempo, y yo lo he hecho plásticamente. Hay unos trabajos creo que ahí vienen unas acuarelas de cuando era estudiante con Frida Kahlo”, dijo Arturo Estrada.
Fue en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda" de la Ciudad de México, donde Arturo Estrada, oriundo de Panindícuaro, conoció a quien se convertiría en su mentora, pero sobre todo en una gran amiga, “Maravillosa mujer, interesada por México y es la representación exacta de la cultura en México. Me daba libros y me daba pinturas sí es cierto. Era una maestra muy especial porque pues era muy abierta, es la primera mujer que pinta su propia vida”.
Tras la enfermedad de Frida Kahlo y al ya no poder acudir a la escuela, Arturo Estrada se trasladaba con algunos compañeros de estudios a la Casa Azul, donde la artista seguía sus enseñanzas. Al tiempo de detallar lo que le representa ser uno de los llamados “Los Fridos”, junto a Fanny Rabel y Guillermo Monroy, “Pintaba en su jardín muy interesante rodeado de changos, pericos y perros escuincles mexicanos, era un ambiente muy especial, pero ya el hecho de ir todos los días hasta Coyoacán. Todo lo que hacíamos con ella en completa libertad de pláticas, empecé a conocer más del desarrollo histórico de México y por eso este interés de conocer nuestros orígenes. Coincidimos con ese planteamiento plástico y la pudimos seguir hasta que nos fue posible”.
A sus 93 años de edad, la última obra que realizó fue 2013, pero Estrada ha buscado el apoyo de las autoridades para la promoción de su obra.
Son tres murales los que Arturo Estrada tiene en su natal Michoacán, Angangueo, Panindícuaro y Nocupétaro, además de la Ciudad de México, Morelos y el norte del país.