Nosotros | Anunciarse | Contacto
Notivideo
Inicio | Deportes | Editorial | Espectáculos | Estado | Morelia | Nacionales | Purépecha | Sucesos

Que paren detenciones ilegales: UBER

)
Que paren detenciones ilegales: UBER Los inconformes aseguraron, los transportistas se niegan a la opción de Uber pues hasta ahora se mantenía un monopolio en... Que paren detenciones ilegales: UBER
Los inconformes aseguraron, los transportistas se niegan a la opción de Uber pues hasta ahora se mantenía un monopolio en...

Morelia, Mich.- Al grito de "no más violencia" y "tú eliges", más de 80 chóferes de Uber y de Uber Eats se manifestaron a las puertas de Palacio de Gobierno en Morelia, para exigir respeto a las autoridades y paren las detenciones que consideran ilegales, así como el bloqueo a una fuente de trabajo que, en muchos casos, es lo único que tienen para mantener su hogar.


“Hablan de piso parejo, hablan de que estamos al margen de la ley y que no se va a permitir, esto no es cierto. Algo muy paralelo a esto es Cocotra, son personas que se toman atribuciones que no les corresponden, son personas que creen que son policías cuando no lo son, están coludidos con estos líderes sindicales, nosotros hemos sido detenidos violentamente”, dijo Juan Carlos Calderón, chófer de Uber.


José Macouzet, otro de los chóferes de Uber, pide dejen trabajar a quienes se dedican a esta aplicación, la cual ha sido bien aceptada por la sociedad, “lo que no se ha hecho si es que se quiere regular sería Congreso del Estado quien tendría que tomar las riendas y en todo caso si quieren regular el transporte público basado en las plataformas electrónicas, crear una ley que obviamente los regule, los considere. Respecto a los impuestos, cada uno de ellos presta su servicio como régimen particular, ya sea como actividad empresarial individual o como dentro del régimen de incorporación, ellos pagan sus impuestos obviamente ante la Secretaría de Hacienda”.


No solo los chóferes sino distintos usuarios acudieron a la manifestación pacífica para exigir se quede el servicio, aseguran es una opción de calidad en la cual desean transportarse, como lo señaló Daniel Herrera, “nosotros como usuarios tenemos la opción de elegir nuestro medio de transporte, lamentablemente se está viendo un acoso por parte de estas instituciones y por parte del gobierno. Muchos de los que estamos convocados somos civiles que hemos sufrido algún percance por parte de algún taxista o por parte de algún medio de transporte”.


Alberto Pérez recordó en taxis libres o de otras organizaciones, familiares de él han sido víctimas de robo a mano armada, además de cobros excesivos en las tarifas que se han visto obligados a pagar, “un caso muy cercano en el cual el taxista desvío a un familiar mío a una chica de su ruta y la llevó a un lugar solo, le quitó sus pertenencias y ella alcanzó a correr. A mí pies el simple hecho de que si no les pagaba me rodearon una vez, no pagaba lo que ellos decían a mí me rodearon una vez la casa de taxistas para que les pagará el monto aunque era excesivo”.


Los inconformes aseguraron, los transportistas se niegan a la opción de Uber pues hasta ahora se mantenía un monopolio en Michoacán que no brindaba servicio de calidad, seguro, precios justos y con unidades adecuadas para el usuario y el medio ambiente.


Notivideo
Derechos Reservados
© Notivideo