Nosotros | Anunciarse | Contacto
Notivideo
Inicio | Deportes | Editorial | Espectáculos | Estado | Morelia | Nacionales | Purépecha | Sucesos

Procesión del Silencio, la segunda más importante en México: Sectur Morelia

)
Procesión del Silencio, la segunda más importante en México: Sectur Morelia Monroy García informó que como cada edición, se trabaja de manera estrecha con la Iglesia. Procesión del Silencio, la segunda más importante en México: Sectur Morelia
Monroy García informó que como cada edición, se trabaja de manera estrecha con la Iglesia.

Morelia, Michoacán 02 de marzo de 2019.-Ante la proximidad de Semana Santa en México, en Morelia ya se alistan diversas actividades, como la Procesión del Silencio, que en voz del secretario de Turismo Municipal, Roberto Monroy García, es la segunda más importante en el país y la cual en esta edición, busca atraer a un importante número de visitantes.

“La Procesión del Silencio de Morelia, la más importante, la más relevante en México es San Luis Potosí y la más antigua de México, la segunda más importante es la de Morelia, entonces lo que estamos planeando es cómo reforzamos, es un atractivo turístico pero es una cuestión religiosa” dijo Roberto Monroy García, Titular Sectur Morelia.

Monroy García informó que como cada edición, se trabaja de manera estrecha con la Iglesia por ser un evento religioso pero también turístico.

“Por ejemplo el tema de la matraca que está en la torre poniente que poca gente sabe que es un instrumento de 100 años de antigüedad y que tiene una cofradía que la toca y significa que el Viernes Santo que es cuando es la Procesión, no puede tocarse los bronces de la Catedral que son las campanas de ninguna Iglesia porque está de luto y se toca entonces la matraca al paso de la Virgen Dolorosa” mencionó Roberto Monroy.

El encargado de la política turística en Morelia enfatizó la necesidad de que la gente conozca el significado religioso que pocas veces se sabe sobre los elementos que rodean este evento.

“Hay que decirle a la gente lo que significa esto porque cuando tú reconoces en las tradiciones su origen, le das un valor, un reconocimiento y una conservación que es lo que queremos que la gente sepa lo que se hace, ¿por qué se hace?, ¿de dónde se origina y por qué cuidarlo?, es fundamental esto, entonces es todo un proceso”.

Monroy García adelantó en cada una de las paradas donde se cantan las saetas, se introducirá días antes, un sonido especial anunciando a la gente lo que se verá, invitando a la población a apagar las luces, sonidos, el celular y dar el respeto que merece la Procesión del Silencio, informándoles por qué los encapuchados y el pésame a la Dolorosa en Catedral, entre otros datos informativos.
Notivideo
Derechos Reservados
© Notivideo