Nosotros | Anunciarse | Contacto
Notivideo
Inicio | Deportes | Editorial | Espectáculos | Estado | Morelia | Nacionales | Purépecha | Sucesos

Miércoles de Ceniza: tradición y devoción

)
Miércoles de Ceniza: tradición y devoción Pero con poco conocimiento asegura la feligresía. Miércoles de Ceniza: tradición y devoción
Pero con poco conocimiento asegura la feligresía.

Morelia, Mich.- Michoacanos de distintas edades vivieron con fe el miércoles de ceniza, fecha que marca el inicio de la Cuaresma, periodo de 40 días en el que los fieles católicos se preparan para la Pascua, la cual concluye el Jueves Santo.



Entre cantos y rezos religiosos, así como figuras de santos, hombres y mujeres asistieron a los templos a la imposición de ceniza, en muchos casos su creencia y fe no representa el conocimiento de esta fecha, aceptó María Auxilio García de 74 años de edad, “pues el inicio de la Cuaresma que tenemos todos los cristianos católicos, creo yo que es una como decirle, una tradición que llevamos todos los que somos buenos pienso yo. Hay pues todo lo que como decirle, pues todo lo que pertenecemos a la religión católica siento que es lo que llevamos en sí o traemos ya de familia”.


Angelina Medina Pérez de 78 años, recordó que esta tradición le fue inculcada desde niña, “desde chiquita a mí me enseñaron a venir, pues como ya todo se me está olvidando, significa la de nuestro señor cuando él lo crucificaron y lo empiezan a los 40 del mes. A la vez muy hermosa y triste”.



Los jóvenes como María Fernanda García de 18 años, conservan las tradiciones católicas inculcadas en casa a temprana edad, ahora acude sola y por iniciativa propia para recordar el proceso que pasó Jesús por la humanidad, “yo sí soy bueno muy apegada a la religión y siento que es como agradecerle a Dios, estar siempre para él porque él está con nosotros siempre. Igual ya muchos jóvenes no vienen, la mayoría de las personas pues ya es adulta o ya mayor”.



El obispo auxiliar de Morelia, Alejandro Aguilar Ledesma, aseguró la Iglesia sí informa sobre el significado de esta fecha, pero ahora corresponde a la sociedad conocer sobre las tradiciones religiosas, aseguró Internet se ha convertido en una herramienta útil también para la Iglesia, “algunos sí desgraciadamente no están formados. A esta Cuaresma se le añadió lo del ayuno que recordamos es la presencia de Cristo en el desierto cuando vence al demonio y esto a partir del siglo tercero se comienza a celebrar la Cuaresma”.



El obispo auxiliar de Morelia recordó, el Miércoles de Ceniza viene desde el Antiguo Testamento, es decir, es una tradición bíblica. La Pascua, es la época más importante para la Iglesia, y no la Navidad o la Virgen de Guadalupe como se podría creer.


Notivideo
Derechos Reservados
© Notivideo