Michoacán con déficit de mil 200 enfermeras Se tiene el proyecto de actualizar los códigos con los cuales están registradas ante la Secretaría las enfermeras para ...
Autor multimedia: Ricardo Zarco
Se tiene el proyecto de actualizar los códigos con los cuales están registradas ante la Secretaría las enfermeras para ...
Morelia, Mich.- Michoacán necesita alrededor de mil 200 enfermeras y enfermeros para solventar el déficit que existe de profesionistas, actualmente hay 3 mil en todos los hospitales de Salud Pública del estado, los cuales no son suficientes.
“El déficit se debe, voy a poner el ejemplo de Apatzingán, Apatzingán estaba en un hospital de menos capacidad al que está hoy, y se cambiaron de inmueble y nunca se contrató gente nueva, entonces siempre han vivido con déficit, los turnos, doblan turnos o las enfermeras nunca han sido suficientes”, dijo Diana Carpio Ríos, secretaria de Salud Michoacán.
Se tiene el proyecto de actualizar los códigos con los cuales están registradas ante la Secretaría las enfermeras para regularizarlas de acuerdo a su nivel de estudios, como parte del proceso de una futura federalización de los servicios de salud, mencionó la secretaria de Salud Michoacán, “vamos a ir a cada centro de trabajo a actualizar de manera digital los expedientes de los trabajadores, para poder hacer tres tipos de costeos, uno el que me cuesta regularizar los códigos de técnicas enfermeras, lo que me cuesta de enfermeras licenciadas a especialistas y la falta de enfermería”.
En el Día Internacional de la Enfermera, las autoridades reconocieron el valor de las y los enfermeros, por ello, se comprometieron a que cuenten con mejores salarios, prestaciones y la apertura a nuevas contrataciones para abatir el déficit en Michoacán, “vamos a hacer todo lo que podamos porque vamos a avanzar bien, pero no es un asunto sencillo, sin embargo, cuando se busca, cuando se quiere, cuando hay la voluntad política se pueden lograr las cosas”, aseguró Silvano Aureoles Conejo, gobernador de Michoacán.
Enfermeras como Marbella Gómez, quien fue reconocida por su trayectoria, aseguró que el servir y ser recordada al impactar en la vida de miles de pacientes, es parte de su mayor recompensa, “creo que la existencia humana no solo está en vivir si no también en saber para qué vivir, me siento muy orgullosa de ser enfermera y lo más importante ha sido la enorme oportunidad que he tenido para servir”.
Está en pie el proyecto para que las enfermeras puedan recetar en los lugares o centros de salud donde no hay médico, porque son técnicos en salud capacitados.