INEGI hará censo de docentes en MichoacánIndicó que ninguna instancia estatal, ni federal intervendrá en dicho censo para no entorpecer el proceso y que se realice de...
Autor multimedia: Archivo
Indicó que ninguna instancia estatal, ni federal intervendrá en dicho censo para no entorpecer el proceso y que se realice de...
Morelia, Mich.- Expertos del INEGI serán los encargados de realizar el censo de la nómina educativa para detectar a profesores “aviadores” en la Secretaría de Educación en el Estado, cuya primera etapa, la de planeación ya comenzó, aseguró el Alberto Frutis Solís, titular de la SEE.
Indicó que ninguna instancia estatal, ni federal intervendrá en dicho censo para no entorpecer el proceso y que se realice de manera totalmente transparente, “por INEGI y por personal de la Auditoria Superior de la Federación quienes comúnmente realizan estas actividades, ellos ya estuvieron en la fase de planeación, la fase de ver las regiones, reclutamiento de personal y la federación ha considerado que el INEGI es el organismo autorizado de alguna manera quien dará los datos más transparentes, y más apegados a la realidad, el censo ya inició no sé de acuerdo a sus tiempos y a su cronograma cuándo qué día lo iniciarán a las escuelas”, dijo Alberto Frutis Solís, secretario de Educación en el Estado.
El secretario de Educación, recordó que, aunque ya se había detectado en el pasado un número de presuntos aviadores dentro de la dependencia estatal, actualmente no se pueden dar cifras porque algunos casos están en proceso de desvanecer inconsistencias y no sería justo ventilar nombres, “la auditoría, son procesos que lleva la Auditoria Federal y la del estado, ellos en sus búsquedas detectan inconsistencias que los que tienen esas inconsistencias con documentos o pruebas desvanecerlas, y entonces ya se da el resultado final, nos han pedido y recomendado que no adelantemos nada, porque no será justo para nadie enjuiciarlo sin el debido proceso”.
El INEGI, aunque es un organismo público goza de autonomía técnica lo que le permitirá realizar un trabajo eficiente y con credibilidad, por ello, se eligió esta instancia para realizar el censo anunciado por el propio presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en su más reciente visita a la entidad, cuando anuncio la federalización de la nómina magisterial.