Abasto de medicamentos en Michoacán al 80 %Las 8 jurisdicciones sanitarias mantienen igual porcentaje de abasto, aunque hay algunas que podrían rebasar el 100 por ciento.
Autor multimedia: Ricardo Zarco
Las 8 jurisdicciones sanitarias mantienen igual porcentaje de abasto, aunque hay algunas que podrían rebasar el 100 por ciento.
Morelia, Mich.- Hasta el momento Michoacán no reporta problemas por falta de medicamentos, indicó el subsecretario de Salud, Carlos Ramos Esquivel, quien aseguró se encuentran entre un 80 y 90 por ciento de abasto las farmacias de los diferentes centros de salud.
“Podemos decir que tenemos un abasto suficiente por arriba del 80 por ciento tanto en primer como en segundo nivel y también para patologías o problemas de salud que de pronto llegan a ser más costosos”, dijo Carlos Ramos Esquivel, subsecretario de Salud.
El abasto no solo es en la capital michoacana, las 8 jurisdicciones sanitarias mantienen igual porcentaje de abasto, aunque hay algunas que podrían rebasar el 100 por ciento, aseguró el subsecretario, “en general todas las jurisdicciones tienen por arriba del 80 por ciento, incluso jurisdicciones como Lázaro Cárdenas, aunque tiene pocas unidades médicas…se ha logrado tener un abasto suficiente, pero en algunas de más movimiento como Morelia, Uruapan, Zitácuaro, como es tanto el movimiento de medicamentos de pronto alguna clave se nos agota, pero al día siguiente se está surtiendo”.
Para la compra de medicamentos Michoacán invierte alrededor de 600 millones de pesos al año, no solo medicinas del cuadro básico que entregan a través del Seguro Popular, sino también para los programas que tiene la entidad como combate al cáncer, hemofilia y otros padecimientos, “algunos servicios asociados que van relacionados con el financiamiento que es similar a medicamento, como algún material de curación especial algún material incluso de osteosíntesis, como fracturas, todo ese va relacionado y a eso nos llega a dar hasta mil millones”.
Los problemas mayores que se tienen en la entidad son por la distribución más no por la falta de recursos para la compra, y es donde trabajan para movilizar de forma más eficiente los medicamentos a todo el estado.