Taxistas demandan seguridad a edil de MoreliaArturo Méndez Calderón, taxista moreliano, denunció que los asaltos son cada vez más frecuentes y violentos-
Autor multimedia: César Carbajal
Arturo Méndez Calderón, taxista moreliano, denunció que los asaltos son cada vez más frecuentes y violentos-
Morelia, Mich.-Taxista de Morelia se manifestaron frente al edificio del Ayuntamiento, para protestar por los altos índices de inseguridad en la capital michoacana. Los trabajadores del volante bloquearon las calles aledañas a Palacio Municipal, porque consideran estar a merced de los asaltantes y corre el riesgo de perder la vida.
Arturo Méndez Calderón, taxista moreliano, denunció que los asaltos son cada vez más frecuentes y violentos, “es una serie de problemas en cuestión de inseguridad por eso estamos aquí pidiéndole al presidente municipal que nos de seguridad y garantías a todos los ciudadanos de Morelia. Nosotros estamos hablando del que se sube a robarte, del que se sube a asaltarte, del que se sube y te pone la pistola, te quita el vehículo, te lo roba y te lo desvalija, y andan armados ese tipo de rateros, estamos hablando del ratero común”.
Denunció el asesinato de un chofer de colectivo, justamente a manos de asaltantes, “de dos a tres meses tuvimos un problema con un compañero de la ruta Rosa, por ahí le metieron dos balazos por robarlo, le metieron un balazo en el cuello y uno en la cara, y hace un mes tuvimos otro problema con un compañero de Radio Taxi Tornado, ese compañero mataron al usuario que iba con el taxista lo matan y al compañero taxista le meten un balazo, le rebotaron las balas”.
Cuestionó al alcalde Raúl Morón, porque supuestamente no atiende los reclamos de inseguridad, “aquí como que no les interesa nada, yo creo que al presidente no le interesa la seguridad porque no viene aquí a dialogar no vienen aquí a ver qué es lo que está pasando, simple y sencillamente que no está el presidente, ni el secretario, ningún funcionario”.
Los taxistas reclaman mayor atención por parte de las autoridades porque consideran que en la calle hay muchas personas armadas.