-El dirigente panista, Javier Estrada Cárdenas, también se alió con MORENA.
--“Súper delegado” y su familia, detrás de los exabruptos en el Congreso durante el proceso de selección del Ombudsperson.
--El dirigente panista, Javier Estrada Cárdenas, también se alió con MORENA.
El ex “aviador” y ex dirigente estatal de Morena, Roberto Pantoja Arzola, es, a todas luces, el principal responsable de lo ocurrido la noche del domingo en el Congreso estatal, durante le Sesión donde sería elegida la presidenta o presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. No sólo pretendía imponer a Elvia Higuera, sino garantizar empleo para sus familiares en la CEDH.
Según anotaciones, revelaciones y confesiones de varios legisladores miembros de distintas fracciones, el “superdelegado” de Programas Sociales, Pantoja Arzola, quien aspira a la gubernatura de Michoacán para el 2021, según sus propios dichos, al señalar que no le teme a Cristóbal Arias ni a Raúl Morón, estaría detrás del lodazal generado en el Congreso del Estado.
Durante el Pleno del pasado domingo 15 de diciembre, evidentemente, MORENA y una parte del PAN, intentaron imponer en la Presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, a ELVIA HIGUERA PÉREZ, quien, según los informantes, ha pactado ya varias posiciones al interior de dicha Comisión para familiares cercanos y allegados al funcionario federal. Los legisladores se pasaron por el arco del triunfo que la CEDH es un organismo autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio,
El desaseo ha llegado a tal extremo que la sesión extraordinaria llevada a cabo para la votación de la terna ya conocida, fue suspendida desde el domingo 15 de los corrientes por 5 minutos, que se han vuelto 48 horas… y contando. Al interior del Congreso del Estado, trasciende que este asunto genera crispaciones, rencores y tratos diferenciados entre legisladores, como si existieran diputados de primera y diputados de segunda; el desprecio por las aparentes minorías provoca una alianza de facto, para demostrar a las arrogantes mayorías que no pasarán aquellos acuerdos entre grupos privilegiados, quienes se reparten, como botín, posiciones, excluyendo y restando valor al voto de cada legislador.
Pero en la Bancada del PAN tampoco cantan mal las rancheras y le entraron al reparto de posiciones en la CEDH; por lo menos, el líder las bancada, Javier Estrada Cárdenas, ya hizo acuerdo con sus pares de MORENA y, dicen los que saben, que fue llamado a cuentas por sus dirigentes nacionales que no están de acuerdo con el perfil ideológico de ELVIA HIGUERA, quien abiertamente se ha pronunciado por la despenalización del aborto.
Mañana miércoles 18 de diciembre, será sometida a tercera votación la terna para presidente o presidenta de la CEDH Michoacán. En medio de señalamientos de fraude, embarazos de urna y dos rondas de votación en donde ningún aspirante alcanzó los 27 votos requeridos, ELVIA HIGUERA PEREZ, LUIS VENTURA DE LA ROSA Y MARCO ANTONIO TINOCO ALVAREZ, serán votados nuevamente para el cargo de Ombudsperson michoacano.
Inmersos en este ya revelado “acuerdo de marras” con MORENQ, y de reparto de posiciones, la bancada del Partido Acción Nacional, integrada por su coordinador Javier Estrada Cárdenas, Gabriela Ceballos Hernández, David Cortes Mendoza, José Antonio Salas Valencia, María del Refugio Cabrera, Hugo Anaya Ávila, Oscar Escobar Ledezma y Arturo Hernández Vázquez, someterá a prueba sus convicciones e ideología de partido, un instituto político cuya oferta principal es la defensa de la vida, la integridad de la familia y los valores sociales, votará mañana 3 perfiles para ocupar la silla de la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos; uno de dichos perfiles es abiertamente partidario del aborto dentro de la denominada “Marea Verde”.
El movimiento surgido en Argentina que promueve la interrupción de la vida por libre determinación, es, evidentemente, contrario a los principios que impulsa y defiende, de manera histórica, el partido blanquiazul; su última batalla en este sentido fue hace 3 días, cuando en el Congreso del Estado de Hidalgo, con la votación unánime de la fracción del PAN en aquel Congreso, el aborto fue desechado y se privilegió los derechos del no nacido.
Señalamientos al interior del PAN indican que sus integrantes no están de acuerdo en apoyar perfiles contrarios a los principios y valores que lo impulsan, sin embargo, su Coordinador, presuntamente, habría ya pactado apartarse de esos principios y dar su voto para que el Movimiento de Regeneración Nacional, concrete sus amarres. Con una intención del voto nada despreciable del 16.2 % para gobernador de Michoacán en el próximo proceso electoral 2021, según la última encuesta levantada por la casa Mendoza Blanco y Asociados, el PAN se juega su compromiso con su militancia y simpatizantes. Es de todos conocido que los diputados Antonio Salas, Gabriela Ceballos y Hugo Anaya, han manifestado su rechazo a dicha propuesta, sin embargo, ha trascendido que el día de mañana otros miembros de la bancada blanquiazul cierren filas en torno a su militancia.