Nosotros | Anunciarse | Contacto
Notivideo
Inicio | Deportes | Editorial | Espectáculos | Estado | Morelia | Nacionales | Purépecha | Sucesos

Niega gobernador de Michoacán incursión del CJNG a Panindícuaro

Aseguró que son "romurología" o campañas del propio cártel para infundir temor.

Morelia, Michoacán, a 27 de octubre de 2021._ El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla calificó como "rumorología" o campaña del propio Cártel Jalisco Nueva Generación sobre su incursión a Panindícuaro, después de que el grupo delincuencial hiciera público en redes sociales su ingreso a dicho municipio.

"Eso de llegada de un cártel a un municipio u otro también rumorología o también es parte de la campaña que usa la delincuencia organizada para infundir temor o mandar mensajes a sus adversarios yo creo que aquí nosotros vamos a ser muy responsables en ese sentido". Alfredo Ramírez, Gobernador de Michoacán.

El ejecutivo estatal dijo que debido a la cercanía de municipios como Trarímbaro, Cuitzeo y Panindícuaro con el estado de Guanajuato y Jalisco los altos índices delincuenciales se disparan a diferencia de Lázaro Cárdenas que salió de las listas del Top 100 de las ciudades más violentas del Estado, por lo que afirmó que sí es necesario una estrategia.

"No vamos dar a conocer la táctica, la estrategia sí, en el tema específico de Aguililla y Tepalcatepec que ya tiene días, lo dijimos, que el ejército tomó el control de la zona, ahí es el ejército quien tomó el control y estabilizó la zona". Alfredo Ramírez, Gobernador de Michoacán.

Por lo anterior informó que no se puede dar a conocer las acciones que se están realizando ni el estado de fuerza de cada zona sólo los resultados de las mesas de seguridad que se realizan diariamente.

"Estamos muy coordinados todos los días tenemos mesas de seguridad en la mañana en la cuál participo, participan BITE: Alfredo Ramírez, Gobernador de Michoacán, fuerzas federales, la secretaría de seguridad pública". Alfredo Ramírez, Gobernador de Michoacán.

Ramírez Bedolla reconoció que el Estado sólo recibe informes sobre las acciones que gobierno federal lleva a cabo en las zonas de conflicto: "Hay determinaciones o decisiones que toma directamente nivel central el gobierno de la República y que a nosotros nada más nos informan o a veces nos señalan que en ciertas zonas si ya, por ejemplo en el caso de Tepalcatepec que el ejército está al control".

Finalmente informó que como autoridad estatal realizará un informe mes con mes para dar a conocer los avances en materia de seguridad y los resultados de la estrategia implementada por gobierno federal.
Notivideo
Derechos Reservados
© Notivideo