Normalistas bloquean vialidades y secuestran camiones repartidores en Michoacán.600 Jóvenes no han concretado su proceso de contratación.
Autor multimedia: Ricardo Zarco
600 Jóvenes no han concretado su proceso de contratación.
Morelia, Michoacán, a 9 de noviembre de 2021._ Un Grupo de Normalistas michoacanos realizaron tomas en Morelia y Uruapan, secuestraron unidades repartidoras de empresas privadas para bloquear las vialidades.
De acuerdo a los manifestantes las movilizaciones se realizaron para exigir a las autoridades estatales una mesa de diálogo, ya que desde hace un mes y medio han estado buscando un acercamiento para entregar un pliego petitorio con sus demandas.
"Nosotros estamos exigiendo que se siente secretario de gobernación, secretaria de educación y secretario de finanzas que son las personas competentes para resolver nuestras problemáticas". Normalista Michoacano.
Entre las demandas de las 6 escuelas normales en Michoacán está la solución al recorte del ingreso de matrículas, el recorte al presupuesto, el pase directo a plazas de 600 egresados desde el 2019, entre otras, sobre el secuestro de unidades y las afectaciones que se generan durante sus movimientos, los jóvenes aseguraron.
"Puede ser complicadas para la sociedad, sin embargo, el gobierno nos obliga a estarnos manifestándonos de esta forma para que nos atiendan, desgraciadamente es la única manera en la que los representantes de gobierno nos atienden nuestras necesidades". Normalista Michoacano.
Por su parte la corriente magisterial de Poder de Base, grupo que mantuvo un bloqueo en las vías del tren en Caltzontzin, Uruapan por más de 100 días, y es protagonista de varias manifestaciones de este tipo, aseguraron respaldar las acciones de los jóvenes, aún cuando a ellos ya les fueron cubiertos los adeudos en su totalidad.
"Son de las situaciones que nosotros todavía tenemos como problemática y que le hemos dicho gobierno estatal que nosotros no vamos a dejar, no vamos a permitir que ningún compañero se quede sin contrato". Benjamín Hernández, Líder magisterial de Poder de Base.
Finalmente después de tres horas, las autoridades estatales accedieron a una reunión con los jóvenes normalistas acompañados por maestros de Poder de Base para que a través de una mesa de diálogo se diera solución a la problemática de este sector educativo.