Por no acreditar portación de armas, desarman a policía municipal de Buenavista21 de los 70 elementos de seguridad fueron desarmados.
Autor multimedia: Especial
21 de los 70 elementos de seguridad fueron desarmados.
Buenavista, Michoacán, a 1 de diciembre de 2021._ Por no contar con la Certificación de Control de Confianza, fueron desarmados 21 de los 70 elementos que conforman la policía municipal de Buenavista, Michoacán; personal de la Policía estatal les retiró 12 armas largas y 9 cortas, para evitar su uso ilegal.
Esta revisión de la Licencia Colectiva de Portación de Armas por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, se hizo de forma sorpresiva, al igual que en otros 6 municipios de la tierra caliente, en donde se también se han identificado armas sin registro o carencia de armamento para tareas policiales.
Alfredo Ortega, titular de la SSP Michoacán, hablo sobre las labores que han realizado en la zona: "Las armas que estén en donde no deben estar se ha dado en muchos municipios pero particularmente ene atas regiones es donde hay más incidencia y por eso estamos más enfocados a estás áreas como está en Buenavista Tomatlán".
De acuerdo con el Presidente Municipal de Buenavista, Sergio Báez, las irregularidades en el registro de armas fueron identificadas desde el proceso de entrega recepción; se detectó que desde 2013, debido al surgimiento de la Policía Rural, corporación hoy desaparecida, llegaron al municipio muchas armas que en la actualidad ya no existen, lo que ha dificultado el proceso de obtener la Licencia Colectiva en la Secretaría de la Defensa Nacional.
Sergio Báez, Alcalde de Buenavista, afirmó que aún cuando fue sorpresiva la acción, colaborarán para reordenar el registro de armas en Buenavista: "Dificultades con la licencia colectiva por qué de aquí se sustrajeron muchas armas y hemos tenido, primero dificultades para poner al corriente esa licencia por qué hay mucho armamento que no está que no ha sido localizado que está perdido se puede decir".
A decir del alcalde, actualmente se cuenta con 1.8 policías por cada mil habitantes, por lo cual aún no firma el Convenio de mando único propuesto por gobierno estatal; sin embargo aseguró el funcionario municipal, el documento está en revisión para asegurar que el municipio reciba el apoyo necesario para garantizar la seguridad ciudadana.
Hasta ahora la Secretaría de Seguridad Pública se ha hecho cargo de la designación de directores y subdiectores de seguridad en 70 de los 113 municipios michoacanos; respecto a los elementos a quienes la retiraron las armas, el secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes, aseguró que podrán permanecer dentro de corporación para realizar tareas de proximidad.