Aseguró esta modalidad solo puede ser denunciada como abuso de confianza y no como lo que es, un robo al estafar por medios...
Morelia, Michoacán, 21 de junio de 2022.- Memo Valencia presentó una iniciativa de ley con la que pretende se tipifique como robo al modus operandi que inicia con un abuso de confianza cuando se entregan la documentación a supuestos compradores de vehículos, con la promesa de recibir el pago, pero al final no se vuelve a saber nada del cliente.
La propuesta será presentada como ciudadana con el respaldo de la bancada priista en el Congreso del Estado.
“Esta nueva modalidad que ya no es ni tan nueva, el robo de vehículos sin violencia, se da con el uso de medios tecnológicos, es decía a través de las redes sociales, el arma para dar son las víctimas son las redes sociales y se da través de transferencias bancarias ficticias para llevar a cabo la compraventa de un vehículo”.
Guillermo Valencia busca con esta propuesta de ley que la víctima recupere su vehículo, además de contar con penas por este delito mínimo de 3 años de prisión o hasta 15, dependiendo el precio del automóvil.
“Más allá del castigo en muchos casos esos delitos quedan impunes porque en menos de dos días el delincuente que hace el robo ya lo vendió y el problema es trasladado a otra persona que se convierte a un comprador de buena fe, lo que queremos es que la víctima tenga posibilidad de recuperar su vehículo”.
Según el dirigente estatal del PRI, este delito no se denuncia porque se trata de abuso de confianza o fraude, pues las víctimas no pueden hacer reporte de robo, “como actualmente el delito se tipifica como abuso de confianza en la modalidad de fraude, pues las víctimas prefieren no perder el tiempo y ni siquiera van y denuncian”.
Valencia Reyes, aseguró que son al menos 10 bandas las operan de esta forma en Michoacán.