Morelia, Michoacán.- Alejandra Ruiz Zarco, madre de Ana Fernanda Basaldúa Ruiz, soldado de origen michoacano que fue encontrada muerta en un almacén de la Base Militar Fort Hood, en Texas, Estados Unidos, el pasado 13 de marzo rechazó nuevamente que su hija se haya suicidado, luego de darse a conocer de forma oficial el resultado de la investigación en torno a este caso.
“No acepto ese resultado, estoy en total desacuerdo, mi hija no se suicidó”, expresó a Excélsior la señora Alejandra Ruiz Zarco.
En el reporte final de las investigaciones tras la muerte de Ana Fernanda donde se concluyó que la soldado hispana se suicidó, Alejandra Ruiz recalcó que no cree que sea verídico este resultado.
“Siento que no sale la verdad, más bien. Desafortunadamente desconozco qué es lo que viven los jóvenes ahí”, dijo.
Ana Fernanda Basaldúa en vida contó a sus padres la situación machista y racista que vivían en la Base Militar norteamericana, donde se han reportado más casos de posibles suicidios de soldados de origen hispano, la cual pasó de llamarse Fort Hood a Fort Cavazos, poco después de la muerte de Ana Fernanda.
“El ejército tiene un modo impresionante machista donde una mujer todo el tiempo va a estar en desventaja”, detalló Alejandra.
Con un semblante visiblemente triste por la muerte de su hija, la señora Alejandra detalló que Ana Fernanda tuvo una relación sentimental dentro de la Base Militar con un soldado que la hizo sentir incómoda y con temor luego de que una vez la intentó ahorcar.
“Que se sentía con mucho temor del comportamiento de él y pues estaban obvio en la misma base, y él tenía rango o tiene rango y mi hija no. Nos contó tanto a su papá como a mí que él la quiso ahorcar y que ella le dijo ‘oye qué te pasa’ y él le contestó es broma estoy jugando”.
El pasado martes 29 de agosto en la misma base militar encontraron muerto a Alfredo Martínez, también soldado hispano, cuya familia rechaza que la causa de su muerte sea considerado como suicidio.