Lázaro Cárdenas, Michoacán.- El paso del huracán Lidia por Michoacán, dejó afectaciones, principalmente en municipios costeros, como Lázaro Cárdenas, Coahuayana y Aquila, como inundaciones, deslaves, así como desbordamientos de ríos y arroyos, sin que se reporten víctimas hasta el momento.
En relación al deslave registrado en el municipio de Arteaga, a la altura del kilómetro 235 de la autopista Siglo XXI, en el tramo Cuatro Caminos- Las Cañas, se reportan afectaciones en el tránsito de vehículos de carga y particulares, los cuales se encuentran varados, sin que haya personas heridas.
El coordinador de Protección Civil, en Michoacán, confirmó que la afluencia del nivel de ríos ha bajado y descartan posibles deslaves como se tenían pronosticados en Río Acalpican, ubicado en la población de El Habillal, en donde se habilitaron albergues temporales para quienes pudieran necesitarlos
Protección Civil estatal confirmó inundaciones y encharcamientos en zonas de Lázaro Cárdenas susceptibles cada temporada de lluvias de sufrir estragos por los altos niveles; por efectos de “Lidia” se reportó el desbordamiento de un arroyo que atraviesa la colonia La Joya de la tenencia Las Guacamayas.
“De igual manera, se tiene el reporte de que el río Coahuayana se encuentra en su máxima capacidad por lo que se monitorea su actividad a fin de realizar operativos de atención”, mencionan las autoridades estatales.
En la zona costera, desde hace tres días los estudiantes de todos los niveles no han tenido clases, y este miércoles, la Secretaría de Educación en el Estado nuevamente reportó la suspensión de actividades escolares por los efectos que aún se sienten del fenómeno climatológico.
Durante la noche del martes y madrugada de este miércoles, el fenómeno natural se degradó a categoría 2 y se alejó de territorio michoacano, aunque aún se sienten sus efectos en la entidad.