El enviado presidencial para encabezar las acciones contra el crimen organizado en Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes
El enviado presidencial para encabezar las acciones contra el crimen organizado en Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes dijo que la coordinación con los grupos de autodefensa ha permitido el registro de más de 6 mil armas durante el proceso de desmovilización a unas horas de vencer el plazo, “6 mil 86 armas registradas vamos a esperar el corte de hoy en la noche… y el número de solicitudes de registro para fuerzas rurales va en 3 mil 316 y este sábado podremos hacer el primer evento dando de alta ya a la gente uniformada en dos municipios”.
En el mismo encuentro con representantes de los medios de comunicación el comandante de la 43 Zona Militar el general Miguel Ángel Patiño Canchola, informó que continuarán las facilidades para que todo ciudadano se acerque a registrar sus armas, “esperemos que todos los municipios que faltan que son dos nada más concluyamos este proceso sin ningún problema y estamos abiertos que si por alguna razón alguna se quedara pendiente puedan ir a registrarla”.
Los focos rojos para registrar armas están en Lázaro Cárdenas, Tumbiscatío y Arteaga, sitios antes dominados por Servando Gómez Martínez, líder de los Templarios, “los últimos temas que podrían ser en determinado momento de una precisión mayor y que habrá que ser más cuidadosos sería Lázaro Cárdenas, Arteaga y Tumbiscatío y en ese sentido seremos cuidadosos en el registro y reclutamiento”.
En Apatzingán y Huetamo se cumplió el penúltimo día del proceso para la desmovilización registro y desarme de los grupos de autodefensa michoacanos.