Nosotros | Anunciarse | Contacto
Notivideo
Inicio | Deportes | Editorial | Espectáculos | Estado | Morelia | Nacionales | Purépecha | Sucesos

Chacaleo (Columna) La Seguridad Experimental de los Enviados Federales

Michoacán ha sido a lo largo de los últimos 30 años, un laboratorio del gobierno federal en materia de política, combate...

La Seguridad Experimental de los Enviados Federales

-Michoacán no ocupa de experimentos, necesita modelos de seguridad probados.

-El proceso de sucesión en la Universidad Michoacana ya está en marcha.


Olvida uno su falta después de haberla confesado a otro, pero normalmente el otro no la olvida. Nietzsche.

Michoacán ha sido a lo largo de los últimos 30 años, un laboratorio del gobierno federal en materia de política, combate anticrimen y seguridad pública:
El primer experimento fue en 1995, Ernesto Zedillo envió a Víctor Manuel Tinoco Rubí a perder la elección para gobernador del estado frente al perredista Cristóbal Arias Solís, quien ya tenía la bendición presidencial para ser el primer mandatario surgido de la izquierda mexicana; el originario de Churumuco había hecho amarres al más alto nivel para convertirse en el titular del Ejecutivo, pero no contó con que el abogado de Zitácuaro se ganó la voluntad de varios gobernadores que no estaban de acuerdo con la administración zedillista de entregar Michoacán al perredismo.

Así, Jesús Murillo Karam, de Hidalgo; Miguel Alemán Velasco, de Veracruz; Eduardo Robledo, de Chiapas; entre otros, le jugaron las contras al presidente y fueron piezas claves para el triunfo de Víctor Manuel Tinoco Rubí; el experimento fallido de la federación trajo grandes beneficios a Michoacán porque Zedillo, quizá con algún remordimiento, apoyó tanto al gobernante estatal que no hay precedente de obra pública a lo hecho durante esos 6 años de administración priista.

Fue Vicente Fox Quezada quien desde Los Pinos planeó la derrota del PRI en Michoacán y ayudó a concretar el triunfo de Lázaro Cárdenas Batel; uno de los operadores del “Foxato” para que el PRD ganara Michoacán fue precisamente Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, quien se mantuvo muy cerca del primogénito de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.

Después, Cárdenas Batel le devolvió a la familia Calderón el favor de ayudarle a ganar en Michoacán; a través de la Procuraduría General de Justicia de Michoacán: Luis Gabriel Calderón Hinojosa, hermano mayor del ex presidente, estuvo involucrado en las investigaciones por la muerte de Fernando Chávez Carreón y sencillamente no lo consignaron por orden de Cárdenas Batel como una concesión a Felipe, quien entonces era secretario de Energía.

Fue precisamente Felipe Calderón quien experimentó en su estado natal con la llamada “guerra contra el crimen organizado”, episodio por demás desastroso para Michoacán y sus habitantes; no hubo una incursión militar pensada y esa improvisación dejó resultados manchados con la sangre de muchas personas.

El experimento nuestro de cada sexenio para Michoacán, es ahora la lucha contra el crimen organizado, sí, en esta ocasión mejor planeado, pero que lamentablemente vive una sus etapas más complicadas y de altísimo riesgo, con la conformación de la llamada Fuerza Rural, esa corporación policial que está plagada de delincuentes.

La Fuerza Rural no es del todo controlada por la Secretaría de Seguridad Pública, en un recorrido hecho por este reportero en el municipio de Buenavista, me quedó muy claro que Luis Antonio Torres González, no es gobernable: encabeza un grupo integrado por más de 100 hombres armados; “El Americano” se mueve en caravanas de hasta 40 vehículos con logotipos de la de dependencia y como distintivo lleva las siglas H-3, característica también de los autos donde se mueven los hermanos Sierra Santana, a quien conocen en el mundo delincuencial como “Los Viagras”.

No hace falta mucho para entender que la situación en Buenavista es más complicada que cuando iniciaron los Grupos de Autodefensa; Hipólito Mora Chávez, uno de los fundadores del grupo civil armado, reconoce estar amenazado de muerte y, aunque públicamente no quiere decirlo, a las autoridades federales les informó de un plan para matarlo, por eso llegó a principios de semana la Gendarmería Nacional a “La Ruana”, para evitar el atentado.

Hablo de los experimentos federales en Michoacán, porque ayer miércoles 10 de septiembre, a propósito de la visita presidencial al Puerto de Lázaro Cárdenas, el comisionado Alfredo Castillo pronunció un discurso que a mi juicio, tuvo la intención de justificar los malos resultados de la Fuerza Rural, dijo que esa corporación no es un modelo acabado, lo cual me parece una irresponsabilidad del funcionario.

Ni en Michoacán ni cualquier otra entidad de la República, se puede proponer modelos de seguridad pública a medias; ni la ciudadanía en general, ni quienes deciden enlistarse en la “Fuerza Rural” son conejillos de indias para experimentar o jugar al policía.


Ya se mueven las manos negras en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo


La operación para suceder a Salvador Jara Guerrero en la rectoría de la Universidad Michoacana resultó tersa, a pesar de no haber promovido a Egberto Bedolla Becerril; muchos operadores del hoy gobernador de Michoacán se quedaron en la Máxima Casa de Estudios y eso permitió mantener en calma a la institución.

Pero a unos meses de que Gerardo Tinoco deje la rectoría, las cosas en la Casa de Hidalgo ya se ponen interesantes: Jaime David González Aguilar, líder del sector popular del PRI, mandó a Alfredo Reyes, “El Fredy” a meter las narices en todas las escuelas de la UMSNH para así maniobrar a favor de Salvador García Espinoza, Coordinador de Planeación de la Universidad, quien busca la rectoría con el apoyo de su suegro Marco Antonio Aguilar Cortés.

También ya se empezó a mover Humberto Arróniz Reyes, quien de todos es conocido que opera para Genovevo Figueroa Zamudio, pero está vez también lleva agua a la causa de Salvador García, lo cual no cuadra porque el ex gobernador y el actual secretario de Cultura no pertenecen al mismo grupo político, es más son antagónicos de toda la vida.

Notivideo
Derechos Reservados
© Notivideo