Se cumplieron dos semanas sin clases y sin solución al conflicto en 2 de 4 planteles donde se implementa el programa de Escuelas
Se cumplieron dos semanas sin clases y sin solución al conflicto en 2 de 4 planteles donde se implementa el programa de Escuelas de Tiempo Completo, en Morelia, Michoacán, que han padecido problemas por su aplicación.
En los planteles de educación primaria, Juan Ortiz Murillo y Primero de Mayo, es donde radica el mayor problema, porque en la primera la organización Antorcha Campesina está inmiscuida, mientras que en la Primero de Mayo, existe personal ajeno a la institución dando clases, según el secretario de Educación en el Estado, Armando Sepúlveda López, “no, no, están trabajando normalmente la Isaac Arriaga, la José Vasconcelos, la Primero de Mayo ahí hay un problema un poquito más severo porque los profesores que tienen nombramiento están afuera y hay personas ajenas que no son de la escuela que están adentro y en la Ortiz Murillo sí están suspendidas las clases”.
En las escuelas Isaac Arriaga y José Vasconcelos, también de la capital michoacana, las cosas no avanzan, pero sí hay actividades, aquí los padres no quieren cambio de directivos, mientras la autoridad considera hacer nuevos nombramientos, ninguna de las partes quiere ceder.
Alejandro Rivera Ordaz, presidente de la Asociación de Padres de Familia de la escuela José Vasconcelos, comentó que no permitirán cambio de dirección, porque la profesora que ostenta el cargo actualmente es una persona comprometida con el programa de Escuelas de Tiempo Completo, temen que si llega alguien nuevo sea afín a la CNTE y echen abajo el beneficio federal, “hemos visto en otras escuelas que tienen este problema, que van por la cabeza, dan a entender que tienen la posibilidad de echar abajo el programa poniendo un director a modo, pero aquí o va a pasar eso porque vamos a proponer otra maestra igual o mejor que la directora que está bien comprometida con el programa, no les vamos a aceptar a director ajeno menos de la CNTE”.
La raíz del problema, acusan los padres de familia, es la defensa de la Secretaría de Educación en el Estado, del programa alterno de “Escuelas Integrales” que impulsa la CNTE en 50 primarias de Michoacán, el titular del sector educativo asegura, tiene más de 19 años aplicándose, antes incluso, de la llegada de Escuelas de Tiempo Completo.
El titular de la dependencia, Armando Sepúlveda López, señaló que Escuelas Integrales tiene actividades de calidad similares a las que aplica el Tiempo Completo y por el cual, los planteles reciben dinero de la federación y del estado, porque a la CNTE se les otorgan recursos en las minutas cada año para este esquema de trabajo, “no es un programa que sea ilegal es un programa que estaba reconocido y estaba funcionando, de hecho la Juan Ortiz Murillo así estuvo trabajando, durante 19 años, después surgió el programa de Escuela de Tiempo Completo, tomando las ideas de este y de otros en el estado”.
Tras una reunión con autoridades educativas, en la escuela José Vasconcelos, podría haber una solución, al acordar momentáneamente la llegada de profesores nuevos no vinculados a la CNTE, impulsados tres por parte de la Secretaría y 3 por parte de los papás, porque temen la no puesta en marcha de Escuelas de Tiempo Completo.