Nosotros | Anunciarse | Contacto
Notivideo
Inicio | Deportes | Editorial | Espectáculos | Estado | Morelia | Nacionales | Purépecha | Sucesos

Entregan equipamiento para planteles CecYTem por más de 17 MDP para abatir rezago educativo y deserc

La deserción escolar en el nivel medio superior sigue presente en Michoacán, depende de las condiciones de la población donde...

La deserción escolar en el nivel medio superior sigue presente en Michoacán, depende de las condiciones de la población donde esté ubicado cada plantel educativo, pero los principales factores están la falta de recursos económicos, la apatía de los jóvenes y los embarazos no deseados entre la población femenina.

En los planteles de Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán, CecYTem, como el de Morelia, cada año se detectan entre 12 y 15 embarazos, aunque algunas jóvenes regresan a sus estudios, sí hay quien deja trunca su formación, “nosotros tenemos alrededor de cada año de 12, 15 chicas embarazadas…muchas continúan estudiando porque les hemos platicado del beneficio que tenemos con el seguro facultativo es una ventaja también el seguro facultativo del gobierno federal y algunas de las chicas que se han salido es porque no conocen este beneficio”, dijo Fermín González Cansino, director CecYTem 12 Morelia.

En el plantel 43 del Centro de Educación Media Superior a Distancia, que depende del CecYTem, de Buenavista en el municipio de Contepec, la salida de los estudiantes se debe a la falta de recursos y de interés; estas escuelas atienden a jóvenes de comunidades alejadas y pobres, “estamos sobre el 18, el 20 por ciento de deserción…sobre todo hay una falta de interés por falta del alumno es lo principal, en segundo término es la cuestión económica, de 108 niñas que tengo ninguna ni madre soltera ni en embarazo no deseado prematuro”, comentó Santiago Suárez Reyes, director del CEMSAD, en su plantel 43 de Contepec.

Rodolfo Espinosa Acuña, estudiante del CecYTem de Morelia, junto a sus compañeros del CecYTem 12 de Morelia, podrán experimentar de cerca cómo es tener que cuidar un bebé a temprana edad, mediante un programa de prevención de embarazos entre los estudiantes, por lo cual recibieron un muñeco programable, “yo la verdad digo que está muy bien y que se implemente; varios maestros nos hablan de ese tipo y ay aquel que quiera, porque de que te hablan, te hablan pero pues estuvo bien que implementaran eso del bebé, ya vas a saber la responsabilidad que es tener un bebé”.

Además recibieron equipamiento los 93 planteles que hay en Michoacán por un monto de 17 millones de pesos en una primera entrega, lo cual beneficiará a Rodolfo y a otros 23 mil 355 alumnos, con lo que se reducirá el número de alumnos por cada computadora, el cual actualmente es de 23 por cada equipo y bajará a 11 por cada uno, mencionó María del Carmen Escobedo, directora CecYTem Michoacán, “se entregan 750 equipos de cómputo por un monto de 11 mil 955,202.67, de igual forma entregamos mobiliario escolar básico para laboratorios de usos múltiples y para áreas administrativas. El CecYTem se une a esta gran tarea en nuestros planteles con la adquisición de 46 bebés robots con una inversión de 1,995,665.00, posicionándonos en el tercer estado del país que adquiere este material”.

El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, indicó que se busca abatir el rezago educativo tanto en equipamiento, como en la cuestión de la infraestructura en los plateles, lo cual costará 200 millones de pesos adicionales a los 2 mil 200 ya presupuestados para 500 escuelas; adelantó que la próxima semana arranca la entrega de becas para jóvenes y no dejen de estudiar, “le presenté la propuesta al secretario Nuño y se entusiasmó y le va a poner la otra parte por cada peso que pongamos nosotros, le va a poner otro peso más el gobierno federal a través de la Secretaría de Educación para el programa integral de becas para que las y los jóvenes no abandonen la escuela por falta de recursos básico para sus recursos elementales”. La meta es de 50 mil beneficiados este año, según el mandatario estatal quien recordó que la educación es la herramienta para salir adelante del atraso no solo en cuestión educativa sino también de la pobreza y marginación.
Notivideo
Derechos Reservados
© Notivideo