Durante la temporada de calor, aumenta entre un 30 y un 40 por ciento la solicitud de fumigaciones de empresas privadas contra...
Durante la temporada de calor, aumenta entre un 30 y un 40 por ciento la solicitud de fumigaciones de empresas privadas contra plagas, principalmente de mosquitos, para evitar transmisiones de enfermedades, destacó Jorge Larragoiti Guadarrama, secretario general de la Asociación de Profesionales en el Control de Plagas Urbanas del Estado de Michoacán (Aprocopuem).
En entrevista, Larragoiti Guadarrama, aclaró, “a veces más el temor de las enfermedades que transmiten la gente también le da miedo, entonces la gente busca, si antes no había mosquitos en su casa, la gente si busca a un profesional para atender esa situación y de alguna manera descansar y no tener ese riesgo”.
Y añadió, “ahorita está empezando la temporada de calor y es muy notable las llamadas, se incrementan en un 30 o 40 por ciento cuando estamos en temporada de verano y primavera”.
Tras la inauguración de la convención regional de la Asociación de Profesionales en el Control de Plagas Urbanas para la profesionalización del personal en esta materia, Jorge Larragoiti aclaró que en Morelia y en general en las ciudades del país, las plagas de mayor impacto son de mosquitos, arácnidos, roedores cucarachas.
“Principalmente, aquí, en Morelia, pues si hay mucha proliferación de cucaracha, hay proliferación también de algunos arácnidos como los de alacranes en ciertas zonas, de mosquito también en varias zonas, la verdad es que también ya los climas han cambiado mucho y tenemos presencia de bastante fauna nociva en toda la ciudad”, dijo.
No obstante, insistió en que estas plagas se registran en la mayoría de ciudades del país, aunque detalló que dependen de los climas de los sitios.
Señaló la necesidad de profesionalizar al personal que se dedica a la erradicación de plagas en las grandes ciudades, debido a que incide en la salud pública, y el aumento de plagas podría generar mayor transmisión de enfermedades